¡Preparamos Slime con pocos ingredientes!
Os explicamos paso a paso cómo crear vuestro propio Slime, con consejos para personalizarlo con colores y texturas diferentes. ¡Preparaos para experimentar! Pero primero de todo: tendréis que lavaros las manos. Antes de empezar deben estar bien limpias.
Esta masa viscosa y elástica es perfecta para pasar un rato divertido y creativo en familia.
Si ya tenéis todos los materiales, preparaos para hacer una manualidad pegajosa y muy divertida. ¡Debemos conseguir una textura suave y elástica!
¿Qué necesitamos para hacer Slime?
- Media taza de pegamento líquido escolar.
- Media cucharada de bicarbonato de sodio.
- Media taza de espuma de afeitar.
- Una cucharada de líquido de lentes de contacto (debe contener ácido bórico en su composición).
- Colorante alimentario (opcional).
- Purpurina.
Paso a paso, para hacer el Slime
En un bol añadimos el pegamento líquido con una cucharada de agua y removemos con una espátula.
Añadimos la espuma de afeitar y removemos.
Añadimos el bicarbonato y removemos.
Añadimos el líquido de las lentes de contacto poco a poco y vamos removiendo. No nos pasemos con la cantidad o no quedará bien…
Si queremos que el slime tenga color, añadiremos unas gotas de colorante alimentario y si queremos que brille, añadiremos purpurina.
Removemos la mezcla hasta que tenga una consistencia homogénea. Y si vemos que la masa se va haciendo menos líquida, será el momento de sacarla del bol y amasarla con las manos hasta que esté suave y elástica.
Después, la manipularemos, la estiraremos… Esta actividad no solo es divertida, sino que también ayuda a desarrollar la motricidad fina y la creatividad de los más pequeños.
Consejos
Asegurémonos de que los niños y niñas se laven las manos antes y después de jugar con el slime.
Guardemos el slime en un recipiente hermético para mantenerlo fresco y evitar que se seque.